La obra de Juan de la Cruz llega a la Semana del Arte 2023, en la Ciudad de México
Los tapices del artista tlaxcalteca causan expectación en uno de los eventos de arte más importantes del mundo
Karla González / El Sol de Tlaxcala
El artista avecindado en la comunidad de Ixcotla, en el municipio de Chiautempan, Juan de la Cruz participa en la Semana del Arte que se lleva a cabo del 6 al 12 de febrero en la Ciudad de México. Se trata de uno de los eventos más importantes en este ámbito, ya que reúne a los más destacados artistas y galerías a nivel internacional.
Reúnen el talento de artistas tlaxcaltecas en el Museo de Arte de Tlaxcala
La exposición presenta las obras de creadores del arte contemporáneoNo dejes de leer:➡️Impulsa gobierno el esfuerzo artístico de artesanos tlaxcaltecas
Juan de la Cruz, con más de cuatro décadas de trayectoria, ha resaltado por su habilidad con los textiles, al crear obras de arte que asemejan pinturas generadas a partir del entramado de los hilos.
La obra del tlaxcalteca se encuentra en el espacio de Salón ACME , que por décima ocasión forma parte de la Semana del Arte, el cual reúne a más 50 artistas, galerías y proyectos curatoriales con propuestas de diversas disciplinas, que van desde la pintura, fotografía, escultura, ilustración, instalación y performance.
La participación del maestro de la Cruz en la Semana del Arte es posible debido a la gestión de la Secretaría de Cultura estatal, con la finalidad de difundir el arte tlaxcalteca a través de uno de sus más destacados exponentes.
Se reunirán talentos tlaxcaltecas del arte textil
Este fin de semana, diseñadores mostrarán sus piezas en expoventa y pasarela en el Palacio de CulturaTe puede interesar:➡️Desde Tlaxcala presentan "Original 2022", encuentro nacional de artesanos
El Sol de Tlaxcala tuvo la oportunidad de platicar con el artista, quien habló sobre su satisfacción y orgullo por representar al estado en uno de los eventos de arte más importantes en el mundo.
Para cualquier creador, nacional o internacional, es muy importante esta participación porque es un evento a donde asiste mucha gente interesada en ver las obras, esto es lo que hace que esta feria de arte sea única.
De la Cruz forma parte de la cartelera de creadores en Salón ACME, quien durante tres días exhibe piezas de tapiz, gráfica y sarapes con tintes naturales, que son tres de las vertientes que el maestro ha desarrollado a lo largo de su carrera.
Tlaxcaltecas irán a bienal de arte textil en Xalapa, Veracruz
Los artesanos Ignacio Netzahualcoyotl y Juan de la Cruz presentarán piezas de tapiz en la exposición “Nuevos Aires”Lee también:➡️Tlaxcala, presente en encuentro de arte textil, a celebrarse en noviembre en Los Pinos
El artífice resaltó que sus obras de tapiz han generado buenos comentarios entre los visitantes y sus propios colegas, quienes reconocen la destreza necesaria para crear este tipo de piezas.
La respuesta ha sido muy favorable, he recibido muchas felicitaciones por parte de la gente a quienes les resulta algo increíble ver un textil que se asemeja a una pintura.
Finalmente, Juan de la Cruz enfatizó que el arte textil forma parte primordial de la identidad tlaxcalteca y que por tanto es necesario que llegue a nuevos públicos.
El festival de Xcaret proyectará a Tlaxcala: Gobernadora
Por primera vez, el estado es invitado en el Festival de Tradiciones de Vida y Muerte en la Riviera MayaContinúa leyendo:➡️Gobierno ha dado respaldo a los artesanos de Tlaxcala: Pérez Bravo
El arte textil ha sido muy importante en nuestro estado y es muy necesario seguir mostrándolo en otros espacios como este, donde la gente busca encontrar propuestas diferentes.