/ jueves 27 de junio de 2024

Guía para el hogar: Transforma tus residuos de café en recursos valiosos

Ya sea en el filtro o en las cápsulas, el café es un residuo que no necesariamente se convierte en desecho

Cada día, millones de personas disfrutan de una taza de café para empezar su jornada. Sin embargo, pocos se detienen a pensar en los residuos que quedan después de preparar esta bebida. Ya sea que el gramo molido se quede en el filtro de la cafetera, en el fondo de la olla o dentro de cápsulas de aluminio, el café tiene aún muchas bondades.

No dejes de leer: ➡️¿Te gusta el pulque? En Muñoztla celebrarán el pulque fest

Afortunadamente, existen múltiples maneras de reutilizarlo en casa, convirtiéndolos en recursos valiosos y contribuyendo a la sostenibilidad.

➡️ Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes de Tlaxcala, México y el Mundo

FERTILIZANTE PARA PLANTAS

Los residuos de café son ricos en nutrientes como nitrógeno, fósforo y potasio, lo que los convierte en un excelente fertilizante para el jardín. Simplemente esparce los residuos sobre el suelo o mézclalos con la composta para enriquecer la tierra. Las plantas como las hortensias y las rosas prosperan especialmente con este tipo de fertilización.

Te recomendamos: ➡️¿Eres universitario y te interesa obtener una tarjeta de débito?

REPELENTE NATURAL DE PLAGAS

El café molido puede actuar como un repelente eficaz contra plagas como caracoles y babosas. Espolvorea los residuos alrededor de las plantas susceptibles para mantener a estos intrusos a raya. Además, el fuerte aroma del café también puede disuadir a gatos y otros animales de merodear por tu jardín.

ELIMINADOR DE OLORES

Sigue leyendo: ➡️¡Qué bonito! Conoce el nuevo diseño que portarán los huehues de Chiautempan en el Carnaval 2025

Los residuos de café tienen propiedades desodorizantes. Coloca un tazón de café usado en el refrigerador o en cualquier área que necesite frescura para absorber los olores indeseados. También puedes frotar sus manos con café molido después de picar ajo o cebolla para eliminar el olor persistente.

EXFOLIANTE CORPORAL CASERO

El café molido es un excelente exfoliante natural. Mezcla los residuos con un poco de aceite de coco o aceite de oliva para crear un exfoliante corporal casero. Esta mezcla ayuda a eliminar las células muertas de la piel, dejando la piel suave y revitalizada.

Más detalles: ➡️De Huamantla, Chiautempan o Tehuacán, ¿cuáles son tus muéganos favoritos?

LIMPIADOR DE SUPERFICIES

Los residuos de café son ligeramente abrasivos y pueden ser utilizados para limpiar superficies difíciles. Úsalos para fregar sartenes, ollas y parrillas, eliminando residuos de alimentos sin rayar las superficies.

TINTE NATURAL


Lee más: ➡️¿Por qué junio es el mes del orgullo LGBT+? Conoce la emotiva historia de esta conmemoración


El café también puede ser usado como un tinte natural para telas y papel. Hierve los residuos en agua caliente y utiliza esta mezcla para teñir materiales, proporcionando un aspecto “vintage” y muy a la moda.

Reutilizar los residuos de café en casa es una forma práctica y ecológica de contribuir a la sostenibilidad. Estas sencillas ideas no solo ayudan a reducir la cantidad de residuos que generamos, sino que también nos permiten aprovechar al máximo este recurso cotidiano. La próxima vez que disfrutes de una taza de café, recuerda que sus residuos pueden tener una segunda vida útil.



Cada día, millones de personas disfrutan de una taza de café para empezar su jornada. Sin embargo, pocos se detienen a pensar en los residuos que quedan después de preparar esta bebida. Ya sea que el gramo molido se quede en el filtro de la cafetera, en el fondo de la olla o dentro de cápsulas de aluminio, el café tiene aún muchas bondades.

No dejes de leer: ➡️¿Te gusta el pulque? En Muñoztla celebrarán el pulque fest

Afortunadamente, existen múltiples maneras de reutilizarlo en casa, convirtiéndolos en recursos valiosos y contribuyendo a la sostenibilidad.

➡️ Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes de Tlaxcala, México y el Mundo

FERTILIZANTE PARA PLANTAS

Los residuos de café son ricos en nutrientes como nitrógeno, fósforo y potasio, lo que los convierte en un excelente fertilizante para el jardín. Simplemente esparce los residuos sobre el suelo o mézclalos con la composta para enriquecer la tierra. Las plantas como las hortensias y las rosas prosperan especialmente con este tipo de fertilización.

Te recomendamos: ➡️¿Eres universitario y te interesa obtener una tarjeta de débito?

REPELENTE NATURAL DE PLAGAS

El café molido puede actuar como un repelente eficaz contra plagas como caracoles y babosas. Espolvorea los residuos alrededor de las plantas susceptibles para mantener a estos intrusos a raya. Además, el fuerte aroma del café también puede disuadir a gatos y otros animales de merodear por tu jardín.

ELIMINADOR DE OLORES

Sigue leyendo: ➡️¡Qué bonito! Conoce el nuevo diseño que portarán los huehues de Chiautempan en el Carnaval 2025

Los residuos de café tienen propiedades desodorizantes. Coloca un tazón de café usado en el refrigerador o en cualquier área que necesite frescura para absorber los olores indeseados. También puedes frotar sus manos con café molido después de picar ajo o cebolla para eliminar el olor persistente.

EXFOLIANTE CORPORAL CASERO

El café molido es un excelente exfoliante natural. Mezcla los residuos con un poco de aceite de coco o aceite de oliva para crear un exfoliante corporal casero. Esta mezcla ayuda a eliminar las células muertas de la piel, dejando la piel suave y revitalizada.

Más detalles: ➡️De Huamantla, Chiautempan o Tehuacán, ¿cuáles son tus muéganos favoritos?

LIMPIADOR DE SUPERFICIES

Los residuos de café son ligeramente abrasivos y pueden ser utilizados para limpiar superficies difíciles. Úsalos para fregar sartenes, ollas y parrillas, eliminando residuos de alimentos sin rayar las superficies.

TINTE NATURAL


Lee más: ➡️¿Por qué junio es el mes del orgullo LGBT+? Conoce la emotiva historia de esta conmemoración


El café también puede ser usado como un tinte natural para telas y papel. Hierve los residuos en agua caliente y utiliza esta mezcla para teñir materiales, proporcionando un aspecto “vintage” y muy a la moda.

Reutilizar los residuos de café en casa es una forma práctica y ecológica de contribuir a la sostenibilidad. Estas sencillas ideas no solo ayudan a reducir la cantidad de residuos que generamos, sino que también nos permiten aprovechar al máximo este recurso cotidiano. La próxima vez que disfrutes de una taza de café, recuerda que sus residuos pueden tener una segunda vida útil.



Municipios

Enfrentan pinabetes de la región boscosa Tlaxco-Terrenate olvido de autoridades; agoniza un 40 % de los árboles

Se agota el agua del manantial que provee a poblaciones pertenecientes a Puebla y Tlaxcala

Municipios

Aguacero deja al menos 10 familias damnificadas en la comunidad de San José Xicohténcatl, Huamantla

Atendieron autoridades municipales la contingencia climatológica y apoyaron a los afectados

Local

Entrega UATx 154 títulos a egresados de diferentes licenciaturas y maestrías

Los documentos fueron para egresados de nivel licenciatura y maestría de diversas carreras

Local

Colectivos crean conciencia sobre daño al medioambiente entre la comunidad infantil

La líder estatal de World Cleanup Day México dice que la gente desconoce el impacto que genera la contaminación en la salud

Local

Mañana, último día para que partidos retiren propaganda electoral

En caso de que no lo hagan, serán los ayuntamientos los encargados de quitarla y el costo que genere será descontado de sus prerrogativas