/ jueves 27 de junio de 2024

[Actualización] Fortalece Sala de Lactancia vínculo entre madre e hijo; instalan una en la Comisión Estatal de Derechos Humanos

El espacio brindará insumos, comodidad, seguridad e higiene a las madres trabajadoras y usuarias del organismo

Un espacio cómodo, higiénico y seguro es la nueva Sala de Lactancia Materna ubicada en la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de Tlaxcala, la cual estará al servicio de las trabajadoras y usuarias del organismo autónomo para fortalecer el vínculo de amor entre madre e hijo.

El lactario ahora forma parte de las instalaciones de la CEDH y es resultado del compromiso que tiene el gobierno estatal con las mujeres, para que ejerzan su derecho a la lactancia materna y mantener la alimentación adecuada para sus hijos.

➡️ Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes de Tlaxcala, México y el Mundo

Tras el corte de listón inaugural, Jakqueline Ordoñez Brasdefer, presidenta de la CEDH, reveló que los insumos de la sala fueron brindados por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, acción que manifestó es muestra palpable para hacer valer los derechos de las mujeres.

Aseguró que va en aumento la participación de madres de familia en el ámbito laboral, así como la necesidad de garantizar las condiciones para que los centros de trabajo sean igualitarios y sin discriminación, manifestó que es importante reconocer los derechos laborales de las mujeres implica lograr un equilibrio entre el empleo y la vida familiar.

Por ello, indicó que se deben facilitar los permisos por maternidad y paternidad adecuados, promover la flexibilidad laboral y respaldar el acceso a servicios de cuidado infantil de calidad.

Te puede interesar: ➡️ Beneficiará a usuarias y empleadas de la CEDH nueva Sala de Lactancia Materna

Ordoñez Brasdefer dijo que en la CEDH promueven el derecho a la lactancia materna, esto al asegurar espacios y tiempos para que las madres alimenten a sus hijos sin impedimentos a su desarrollo profesional, pues amamantar es un acto de amor y cuidado que, como derecho fundamental de la niñez y mujeres, debe ser protegido y promovido por el Estado en todos los ámbitos.

La presidenta del organismo descentralizado indicó que la Sala de Lactancia garantiza dicho derecho, pero también ofrece comodidad y privacidad para las madres que forman parte del personal, así como de las usuarias de los servicios que ofrecen, quienes también harán uso del lugar cálido, higiénico y adecuado para amamantar, extraer y almacenar la leche para continuar con sus actividades.

En el evento protocolario, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros entregó simbólicamente algunos insumos a las madres trabajadoras de la CEDH, quienes serán beneficiadas con el recién inaugurado espacio.

Entérate: ➡️ [Video] Es lactancia materna una muestra de amor; inicia hoy semana mundial

ABRIRÁN 100 LACTARIOS

Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar, presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral para la Familia (DIF), reveló que la meta de este 2024 es instalar 100 lactarios en instituciones públicas y privadas del estado, hasta el momento tienen un avance de 51.

Indicó que los espacios permiten que las madres trabajen y cuenten con un área digna y especial para sus hijos, iniciativa de la gobernadora Lorena Cuéllar y su compromiso con todos los sectores de la población.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Aseveró que la Sala de Lactancia es habilitada por el Sistema Estatal DIF, lo cual permitirá el bienestar y desarrollo de los bebés, pues las usuarias podrán amamantar, extraer y almacenar leche materna durante su jornada laboral.

Destacó que la lactancia es clave en la nutrición de los bebés, pues está científicamente comprobado que la leche materna proporciona nutrientes esenciales y fortalece el sistema inmunológico de los recién nacidos para reducir el riesgo de enfermedades y fomentar el óptimo crecimiento.

LACTANCIA COMBATE CARENCIAS ALIMENTARIAS: CUÉLLAR

Más información: ➡️ Destaca Seguro Social bondades de leche materna

En la inauguración de la Sala de Lactancia en la CEDH, la gobernadora, Lorena Cuéllar Cisneros, indicó que en Tlaxcala reconocen la lactancia materna como un derecho fundamental, lo cual forma parte de las estrategias del combate a las carencias alimentarias.

Aseguró que el compromiso con la sana alimentación de la población va más allá de los lactarios, adelantó que abrirán un Banco de Alimentos que implicará una gran inversión para Tlaxcala, pero ayudará a mujeres en situación de pobreza porque tendrán la oportunidad de empacar los productos que donan las empresas y podrán conformar sus despensas para alimentar a sus familias.

Entre las acciones que ha concretado su gobierno para favorecer la alimentación detalló que en 2023 Tlaxcala ocupó el segundo lugar nacional con el mayor avance en acceso a la alimentación nutritiva y de calidad al conseguir un adelanto de 10.2 puntos porcentuales, lo que significa que 133 mil tlaxcaltecas, que no tenían acceso a alimentos suficientes, cuentan con mejor nutrición.

Lee más: ➡️ Promueve sector salud en Tlaxcala donación de la leche materna; hoy es el día mundial de esta noble labor

La mandataria estatal indicó que, mediante el DIF estatal, el año pasado entregaron 15 millones de desayunos escolares en modalidad frío, ahora transitaron a caliente; equiparon comedores de las escuelas para brindar alimentos calientes para beneficiar a 95 mil 900 estudiantes de instituciones de educación pública.

  • 100 lactarios pretenden ubicar en instituciones públicas y privadas del estado; hasta el momento tienen un avance de 51.
  • En la CEDH también fue habilitado un espacio lúdico para las madres trabajadoras que tienen la necesidad de llevar a sus hijos.


Un espacio cómodo, higiénico y seguro es la nueva Sala de Lactancia Materna ubicada en la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de Tlaxcala, la cual estará al servicio de las trabajadoras y usuarias del organismo autónomo para fortalecer el vínculo de amor entre madre e hijo.

El lactario ahora forma parte de las instalaciones de la CEDH y es resultado del compromiso que tiene el gobierno estatal con las mujeres, para que ejerzan su derecho a la lactancia materna y mantener la alimentación adecuada para sus hijos.

➡️ Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes de Tlaxcala, México y el Mundo

Tras el corte de listón inaugural, Jakqueline Ordoñez Brasdefer, presidenta de la CEDH, reveló que los insumos de la sala fueron brindados por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, acción que manifestó es muestra palpable para hacer valer los derechos de las mujeres.

Aseguró que va en aumento la participación de madres de familia en el ámbito laboral, así como la necesidad de garantizar las condiciones para que los centros de trabajo sean igualitarios y sin discriminación, manifestó que es importante reconocer los derechos laborales de las mujeres implica lograr un equilibrio entre el empleo y la vida familiar.

Por ello, indicó que se deben facilitar los permisos por maternidad y paternidad adecuados, promover la flexibilidad laboral y respaldar el acceso a servicios de cuidado infantil de calidad.

Te puede interesar: ➡️ Beneficiará a usuarias y empleadas de la CEDH nueva Sala de Lactancia Materna

Ordoñez Brasdefer dijo que en la CEDH promueven el derecho a la lactancia materna, esto al asegurar espacios y tiempos para que las madres alimenten a sus hijos sin impedimentos a su desarrollo profesional, pues amamantar es un acto de amor y cuidado que, como derecho fundamental de la niñez y mujeres, debe ser protegido y promovido por el Estado en todos los ámbitos.

La presidenta del organismo descentralizado indicó que la Sala de Lactancia garantiza dicho derecho, pero también ofrece comodidad y privacidad para las madres que forman parte del personal, así como de las usuarias de los servicios que ofrecen, quienes también harán uso del lugar cálido, higiénico y adecuado para amamantar, extraer y almacenar la leche para continuar con sus actividades.

En el evento protocolario, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros entregó simbólicamente algunos insumos a las madres trabajadoras de la CEDH, quienes serán beneficiadas con el recién inaugurado espacio.

Entérate: ➡️ [Video] Es lactancia materna una muestra de amor; inicia hoy semana mundial

ABRIRÁN 100 LACTARIOS

Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar, presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral para la Familia (DIF), reveló que la meta de este 2024 es instalar 100 lactarios en instituciones públicas y privadas del estado, hasta el momento tienen un avance de 51.

Indicó que los espacios permiten que las madres trabajen y cuenten con un área digna y especial para sus hijos, iniciativa de la gobernadora Lorena Cuéllar y su compromiso con todos los sectores de la población.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Aseveró que la Sala de Lactancia es habilitada por el Sistema Estatal DIF, lo cual permitirá el bienestar y desarrollo de los bebés, pues las usuarias podrán amamantar, extraer y almacenar leche materna durante su jornada laboral.

Destacó que la lactancia es clave en la nutrición de los bebés, pues está científicamente comprobado que la leche materna proporciona nutrientes esenciales y fortalece el sistema inmunológico de los recién nacidos para reducir el riesgo de enfermedades y fomentar el óptimo crecimiento.

LACTANCIA COMBATE CARENCIAS ALIMENTARIAS: CUÉLLAR

Más información: ➡️ Destaca Seguro Social bondades de leche materna

En la inauguración de la Sala de Lactancia en la CEDH, la gobernadora, Lorena Cuéllar Cisneros, indicó que en Tlaxcala reconocen la lactancia materna como un derecho fundamental, lo cual forma parte de las estrategias del combate a las carencias alimentarias.

Aseguró que el compromiso con la sana alimentación de la población va más allá de los lactarios, adelantó que abrirán un Banco de Alimentos que implicará una gran inversión para Tlaxcala, pero ayudará a mujeres en situación de pobreza porque tendrán la oportunidad de empacar los productos que donan las empresas y podrán conformar sus despensas para alimentar a sus familias.

Entre las acciones que ha concretado su gobierno para favorecer la alimentación detalló que en 2023 Tlaxcala ocupó el segundo lugar nacional con el mayor avance en acceso a la alimentación nutritiva y de calidad al conseguir un adelanto de 10.2 puntos porcentuales, lo que significa que 133 mil tlaxcaltecas, que no tenían acceso a alimentos suficientes, cuentan con mejor nutrición.

Lee más: ➡️ Promueve sector salud en Tlaxcala donación de la leche materna; hoy es el día mundial de esta noble labor

La mandataria estatal indicó que, mediante el DIF estatal, el año pasado entregaron 15 millones de desayunos escolares en modalidad frío, ahora transitaron a caliente; equiparon comedores de las escuelas para brindar alimentos calientes para beneficiar a 95 mil 900 estudiantes de instituciones de educación pública.

  • 100 lactarios pretenden ubicar en instituciones públicas y privadas del estado; hasta el momento tienen un avance de 51.
  • En la CEDH también fue habilitado un espacio lúdico para las madres trabajadoras que tienen la necesidad de llevar a sus hijos.


Local

¡Orgullo CIBA! Tlaxcaltecas se ponen la playera del IPN en congreso de China, presentaron investigaciones

La conferencia mundial muestra los avances sobre la investigación en el uso de algas y helechos para la generación de nuevos recursos

Cultura

Retratan en mural a las luciérnagas y tlachiqueros de Nanacamilpa

El artista visual Cuauhtémoc Vargas pretende sensibilizar a los turistas para cuidar y preservar los bosques que albergan a los insectos luminiscentes

Local

Creció en mujeres interés por vigilar elecciones: de 348 observadores, 189 fueron ciudadanas

El Distrito 02, con cabecera en Tlaxcala capital fue el que más ciudadanos tuvo

Local

“Pluris” del Partido Acción Nacional fueron para trabajadores del CDE y del ayuntamiento de Apetatitlán

El municipio es gobernado por el esposo de la dirigente del instituto político, Miriam Martínez Sánchez