/ martes 18 de junio de 2024

[Actualización] Refrenda IPN compromiso con educación de Tlaxcala, asegura gobernadora durante develación de letras doradas en el Congreso local

El director general del Instituto destacó el apoyo del Estado para tener presencia en la entidad; develan letras doradas del Politécnico en el Congreso

“El Instituto Politécnico Nacional (IPN) ya está grabado en nuestro corazón y hoy toca hacer visible esa gratitud al plasmar con letras doradas el aprecio que siente la ciudadanía tlaxcalteca por la institución, y reconocer sus enormes aportaciones al desarrollo científico, educativo, ambiental y biotecnológico que ha brindado a la entidad, lo que refrenda el compromiso con la educación en el estado”, reconoció la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros al develar con letras doradas el nombre de la Institución en los muros de honor del Congreso del Estado.

Acompañada del director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, la mandataria agradeció el impulso que ha tenido el Instituto en diversos proyectos que favorecen la transformación y el bienestar social de Tlaxcala, pues es una de las instituciones de educación superior con mayor calidad y humanismo en el país, enfocada en la generación, aplicación, difusión y transferencia del conocimiento científico y tecnológico como elemento sustancial de bienestar social.

➡️Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes de Tlaxcala, México y el Mundo

Resaltó que profesores y estudiantes han dejado una huella imborrable en la ciencia, la tecnología, así como en las artes y humanidades, de ahí que desde sus aulas han surgido líderes y creadores que han transformado la sociedad.

En este sentido, destacó la rehabilitaron del edificio mejor conocido como “elefante blanco”, ubicado en la ciudad capital, el cual estuvo abandonado por años para la creación de la unidad profesional interdisciplinaria de ingeniería.

De igual forma, adelantó que en el corto plazo comenzarán la construcción de las nuevas instalaciones del IPN con recursos estatales, las cuales serán de gran beneficio para los estudiantes, docentes y administrativos, con lo que darán continuidad a los trabajos que ya han realizado y que es un orgullo que el IPN se encuentre en Tlaxcala.

No te pierdas: ➡️ IPN, básico en desarrollo científico, educativo, ambiental y biotecnológico en el país: Cuéllar

Estas letras doradas representan el legado de generaciones de politécnicos que han trabajado incansablemente para construir un futuro mejor y que, seguramente, se encuentran muy felices de que el Instituto encuentre su casa también en Tlaxcala, pues en la cuarta transformación y con inversión también del gobierno estatal contamos con otras cuatro nuevas universidades que brinda mayores oportunidades de educación superior pública y gratuita en beneficio de nuestros estudiantes”, refirió.

CON MEJOR EDUCACIÓN HABRÁ MÁS OPORTUNIDADES: REYES

Por su parte, el director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, manifestó que desde la llegada a Tlaxcala en 2006 del IPN, a través del Centro de Investigación en Biotecnología Aplicada, ubicado en Tepetitla, la institución ha implementado una educación de calidad para generar más oportunidades para los tlaxcaltecas, y que eso se refleje en la mejora de su calidad de vida, además de apoyar en los proyectos con juntos con la ciudadanía y el gobierno.

Los detalles: ➡️ Inscriben en letras doradas leyenda “Universidad Autónoma de Tlaxcala” en los muros de honor del Congreso local

Resaltó que a lo largo de los 88 años de vida del IPN, por sus aulas han pasado personajes distinguidos como Guillermo González Camarena, inventor de la televisión a color; Evangelina Villegas Moreno, quien recibió el Premio Mundial de Alimentación en 2000 por su trabajo en el desarrollo del maíz con alta cantidad de proteína y Ernesto Zedillo Ponce de León, presidente de la República, entre otros.

En este sentido, destacó que en Tlaxcala el IPN cuenta con una oferta educativa relevante que ha impulsado generaciones de mujeres y hombres profesionistas, al tiempo que destacó que en la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías del IPN actualmente forman a futuros profesionistas en carreras tecnológicas de vanguardia, como las ingenierías en sistemas automotrices, transporte, inteligencia artificial y biotecnológica, así como la licenciatura en ciencia de datos.

Además, resaltó que esa unidad brinda asesorías, investigaciones relativas a la educación y tecnología, donde están presentes 450 estudiantes, de los cuales el 80 % es de Tlaxcala y el 20 restante proviene de Oaxaca, Veracruz y Ciudad de México, de ahí que proyectan contar con una matrícula de tres mil 500 alumnos con laboratorios y equipos para el beneficio de la comunidad, además de que el 30 % de la planta pertenece al Sistema Nacional de investigadores del Consejo Nacional.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Explicó que en Tlaxcala desarrollan proyectos de investigación en áreas como agricultura y protección de cultivos, biotecnología ambiental, biotecnología alimentaria, biotecnología médica y farmacéutica, así como biología molecular y celular, bioprocesos y biomateriales, nano, ciencia y nanotecnología, así como servicios en Apizaco, Chiautempan, Xaltocan e Ixtenco.

LETRAS, RECONOCIMIENTO A LABOR DEL IPN: MENA

Por su parte, el diputado Fabricio Mena Rodríguez, impulsor de la iniciativa, aseveró que este homenaje es en reconocimiento a la labor que realiza el IPN, además de que ha sido considerado un pilar fundamental del sistema educativo que, a lo largo de ocho décadas de existencia, ha formado a miles de destacadas, destacados y reconocidos profesionistas que, con compromiso y disciplina, han contribuido al desarrollo.

Te puede interesar: ➡️ [Actualización] Honra Congreso local al Heroico Colegio Militar

Además, consideró que otro objetivo es reconocer el impulso de la institución en el desarrollo industrial y económico del país, así como su solidaridad y compromiso con la sociedad, en general, una forma de valorar el esfuerzo y las aportaciones de las tlaxcaltecas que han formado en sus aulas bajo la técnica al servicio de la patria.

En corto plazo comenzará la construcción de las nuevas instalaciones del IPN con recursos estatales, las cuales serán de gran beneficio para los estudiantes, docentes y administrativos.

"Este acto de reconocimiento es un estímulo poderoso para seguir adelante con nuestro compromiso de impulsar la educación, ciencia y tecnología en nuestro país y en este bello estado. Les aseguro que trabajaremos incansablemente para cumplir con esta responsabilidad que ha quedado plasmada a partir de hoy”

Arturo Reyes, director general del IPN




“El Instituto Politécnico Nacional (IPN) ya está grabado en nuestro corazón y hoy toca hacer visible esa gratitud al plasmar con letras doradas el aprecio que siente la ciudadanía tlaxcalteca por la institución, y reconocer sus enormes aportaciones al desarrollo científico, educativo, ambiental y biotecnológico que ha brindado a la entidad, lo que refrenda el compromiso con la educación en el estado”, reconoció la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros al develar con letras doradas el nombre de la Institución en los muros de honor del Congreso del Estado.

Acompañada del director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, la mandataria agradeció el impulso que ha tenido el Instituto en diversos proyectos que favorecen la transformación y el bienestar social de Tlaxcala, pues es una de las instituciones de educación superior con mayor calidad y humanismo en el país, enfocada en la generación, aplicación, difusión y transferencia del conocimiento científico y tecnológico como elemento sustancial de bienestar social.

➡️Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes de Tlaxcala, México y el Mundo

Resaltó que profesores y estudiantes han dejado una huella imborrable en la ciencia, la tecnología, así como en las artes y humanidades, de ahí que desde sus aulas han surgido líderes y creadores que han transformado la sociedad.

En este sentido, destacó la rehabilitaron del edificio mejor conocido como “elefante blanco”, ubicado en la ciudad capital, el cual estuvo abandonado por años para la creación de la unidad profesional interdisciplinaria de ingeniería.

De igual forma, adelantó que en el corto plazo comenzarán la construcción de las nuevas instalaciones del IPN con recursos estatales, las cuales serán de gran beneficio para los estudiantes, docentes y administrativos, con lo que darán continuidad a los trabajos que ya han realizado y que es un orgullo que el IPN se encuentre en Tlaxcala.

No te pierdas: ➡️ IPN, básico en desarrollo científico, educativo, ambiental y biotecnológico en el país: Cuéllar

Estas letras doradas representan el legado de generaciones de politécnicos que han trabajado incansablemente para construir un futuro mejor y que, seguramente, se encuentran muy felices de que el Instituto encuentre su casa también en Tlaxcala, pues en la cuarta transformación y con inversión también del gobierno estatal contamos con otras cuatro nuevas universidades que brinda mayores oportunidades de educación superior pública y gratuita en beneficio de nuestros estudiantes”, refirió.

CON MEJOR EDUCACIÓN HABRÁ MÁS OPORTUNIDADES: REYES

Por su parte, el director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, manifestó que desde la llegada a Tlaxcala en 2006 del IPN, a través del Centro de Investigación en Biotecnología Aplicada, ubicado en Tepetitla, la institución ha implementado una educación de calidad para generar más oportunidades para los tlaxcaltecas, y que eso se refleje en la mejora de su calidad de vida, además de apoyar en los proyectos con juntos con la ciudadanía y el gobierno.

Los detalles: ➡️ Inscriben en letras doradas leyenda “Universidad Autónoma de Tlaxcala” en los muros de honor del Congreso local

Resaltó que a lo largo de los 88 años de vida del IPN, por sus aulas han pasado personajes distinguidos como Guillermo González Camarena, inventor de la televisión a color; Evangelina Villegas Moreno, quien recibió el Premio Mundial de Alimentación en 2000 por su trabajo en el desarrollo del maíz con alta cantidad de proteína y Ernesto Zedillo Ponce de León, presidente de la República, entre otros.

En este sentido, destacó que en Tlaxcala el IPN cuenta con una oferta educativa relevante que ha impulsado generaciones de mujeres y hombres profesionistas, al tiempo que destacó que en la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías del IPN actualmente forman a futuros profesionistas en carreras tecnológicas de vanguardia, como las ingenierías en sistemas automotrices, transporte, inteligencia artificial y biotecnológica, así como la licenciatura en ciencia de datos.

Además, resaltó que esa unidad brinda asesorías, investigaciones relativas a la educación y tecnología, donde están presentes 450 estudiantes, de los cuales el 80 % es de Tlaxcala y el 20 restante proviene de Oaxaca, Veracruz y Ciudad de México, de ahí que proyectan contar con una matrícula de tres mil 500 alumnos con laboratorios y equipos para el beneficio de la comunidad, además de que el 30 % de la planta pertenece al Sistema Nacional de investigadores del Consejo Nacional.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Explicó que en Tlaxcala desarrollan proyectos de investigación en áreas como agricultura y protección de cultivos, biotecnología ambiental, biotecnología alimentaria, biotecnología médica y farmacéutica, así como biología molecular y celular, bioprocesos y biomateriales, nano, ciencia y nanotecnología, así como servicios en Apizaco, Chiautempan, Xaltocan e Ixtenco.

LETRAS, RECONOCIMIENTO A LABOR DEL IPN: MENA

Por su parte, el diputado Fabricio Mena Rodríguez, impulsor de la iniciativa, aseveró que este homenaje es en reconocimiento a la labor que realiza el IPN, además de que ha sido considerado un pilar fundamental del sistema educativo que, a lo largo de ocho décadas de existencia, ha formado a miles de destacadas, destacados y reconocidos profesionistas que, con compromiso y disciplina, han contribuido al desarrollo.

Te puede interesar: ➡️ [Actualización] Honra Congreso local al Heroico Colegio Militar

Además, consideró que otro objetivo es reconocer el impulso de la institución en el desarrollo industrial y económico del país, así como su solidaridad y compromiso con la sociedad, en general, una forma de valorar el esfuerzo y las aportaciones de las tlaxcaltecas que han formado en sus aulas bajo la técnica al servicio de la patria.

En corto plazo comenzará la construcción de las nuevas instalaciones del IPN con recursos estatales, las cuales serán de gran beneficio para los estudiantes, docentes y administrativos.

"Este acto de reconocimiento es un estímulo poderoso para seguir adelante con nuestro compromiso de impulsar la educación, ciencia y tecnología en nuestro país y en este bello estado. Les aseguro que trabajaremos incansablemente para cumplir con esta responsabilidad que ha quedado plasmada a partir de hoy”

Arturo Reyes, director general del IPN




Municipios

Enfrentan pinabetes de la región boscosa Tlaxco-Terrenate olvido de autoridades; agoniza un 40 % de los árboles

Se agota el agua del manantial que provee a poblaciones pertenecientes a Puebla y Tlaxcala

Municipios

Aguacero deja al menos 10 familias damnificadas en la comunidad de San José Xicohténcatl, Huamantla

Atendieron autoridades municipales la contingencia climatológica y apoyaron a los afectados

Local

Entrega UATx 154 títulos a egresados de diferentes licenciaturas y maestrías

Los documentos fueron para egresados de nivel licenciatura y maestría de diversas carreras

Local

Colectivos crean conciencia sobre daño al medioambiente entre la comunidad infantil

La líder estatal de World Cleanup Day México dice que la gente desconoce el impacto que genera la contaminación en la salud

Local

Mañana, último día para que partidos retiren propaganda electoral

En caso de que no lo hagan, serán los ayuntamientos los encargados de quitarla y el costo que genere será descontado de sus prerrogativas