/ jueves 20 de junio de 2024

Remanentes de agua de “Alberto” dan ligero respiro al sector agrícola

La lluvia se generalizó en todos los ejidos de Tlaxcala; este jueves entra el verano

Los remanentes de agua del ciclón “Alberto”, que tocó tierra desde la noche de este miércoles en las costas del Golfo de México, son benéficas para la producción de granos en Tlaxcala.

Lee más: ➡️Afectan a los 60 municipios lluvias y bajas temperaturas

Desde las 21:00 horas, -previo al inicio del verano- un chipi chipi se generalizó en todo el territorio estatal; la temperatura descendió hasta ocho grados Celsius a las 05:00 horas de este jueves.


➡️Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes de Tlaxcala, México y el Mundo

En la capital tlaxcalteca la lluvia tardó tres horas, aunque solamente se acumularon 3.2 milímetros de agua en el subsuelo.

REPORTE DE LLUVIAS

En la estación climatológica de Cuapiaxtla fue donde más llovió con 12.2 milímetros de agua.

Te recomendamos: ➡️¡Febrero loco! Afecta a la población caída de ceniza del Popocatépetl

Edgardo Romero, líder estatal de amaranto, expresó que la reciente lluvia es de suma importancia para más de dos mil hectáreas que fueron sembradas con este grano, al practicar una reconversión agrícola.

En la estación Zitlaltepec de Trinidad de Sánchez Santos fue de 11.0, mientras que en El Carmen Tequexquiitla fue de 10.4.

En la estación de Atlangatepec con un registro de siete milímetros; en la unidad de Zacatelco de 6.2, mientras tanto en Apizaco llovió poco con apenas cinco milímetros de agua.

Finalmente, en la región de Nanacamilpa-Calpulalpan donde los silvicultores esperan el avistamiento de las luciérnagas fue de 4.2 milímetros de agua acumulada.

Sigue leyendo: ➡️Prevén formación de ciclón tropical en el Golfo de México

Por la madrugada, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), reportó que el primer sistema en el Océano Atlántico se degradó a tormenta tropical.

“ALBERTO” ES DEPRESIÓN TROPICAL

Esta mañana veraniega, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, lamentó la muerte de dos infantes en Nuevo León por los efectos del ciclón.

El SMN pronosticó entre 20 y 23 sistemas con nombre propio en el Atlántico hasta el 30 de noviembre.

Entérate: ➡️De lluvias repentinas, vientos y temperatura gélida, será el clima en Tlaxcala este lunes

Lo anterior, aunque el año pasado los mayores daños fueron en las costas del pacífico mexicano como en Acapulco, Guerrero.

Pedimos a San Isidro Labrador la lluvia y no llegó, ahora nos trajo un respiro para los cultivos que parecían cebollas, expresó Fausto Pastén, presidente de la Comisaría Ejidal de San José Cuamantzingo, municipio de Muñoz de Domingo Arenas.

Dijo que en ese valle siembran más de dos mil hectáreas de maíz híbrido, pero un 80 % se perdieron y ya no es tiempo de volver a sembrar.

Lee más: ➡️Regresa clima invernal para este fin de semana

Tengo confianza en que La Niña -fenómeno meteorológico oceánico- nos traerá mucha agua que ayude a nuestros campesinos que padecen de sequía, expresó por su lado Rafael de la Peña Bernal, titular de la Secretaría de Impulso Agropecuario, el pasado lunes.

Sin embargo, el SMN anunció por la mañana que “Alberto” se debilitó a depresión tropical.

En el pronóstico el SMN prevé un 80 % de probabilidad de lluvia en Tlaxcala para el Día de San Juan. En los próximos días con nublados y poca probabilidad de lluvia y un clima agradable de 20 grados Celsius.

Los remanentes de agua del ciclón “Alberto”, que tocó tierra desde la noche de este miércoles en las costas del Golfo de México, son benéficas para la producción de granos en Tlaxcala.

Lee más: ➡️Afectan a los 60 municipios lluvias y bajas temperaturas

Desde las 21:00 horas, -previo al inicio del verano- un chipi chipi se generalizó en todo el territorio estatal; la temperatura descendió hasta ocho grados Celsius a las 05:00 horas de este jueves.


➡️Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes de Tlaxcala, México y el Mundo

En la capital tlaxcalteca la lluvia tardó tres horas, aunque solamente se acumularon 3.2 milímetros de agua en el subsuelo.

REPORTE DE LLUVIAS

En la estación climatológica de Cuapiaxtla fue donde más llovió con 12.2 milímetros de agua.

Te recomendamos: ➡️¡Febrero loco! Afecta a la población caída de ceniza del Popocatépetl

Edgardo Romero, líder estatal de amaranto, expresó que la reciente lluvia es de suma importancia para más de dos mil hectáreas que fueron sembradas con este grano, al practicar una reconversión agrícola.

En la estación Zitlaltepec de Trinidad de Sánchez Santos fue de 11.0, mientras que en El Carmen Tequexquiitla fue de 10.4.

En la estación de Atlangatepec con un registro de siete milímetros; en la unidad de Zacatelco de 6.2, mientras tanto en Apizaco llovió poco con apenas cinco milímetros de agua.

Finalmente, en la región de Nanacamilpa-Calpulalpan donde los silvicultores esperan el avistamiento de las luciérnagas fue de 4.2 milímetros de agua acumulada.

Sigue leyendo: ➡️Prevén formación de ciclón tropical en el Golfo de México

Por la madrugada, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), reportó que el primer sistema en el Océano Atlántico se degradó a tormenta tropical.

“ALBERTO” ES DEPRESIÓN TROPICAL

Esta mañana veraniega, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, lamentó la muerte de dos infantes en Nuevo León por los efectos del ciclón.

El SMN pronosticó entre 20 y 23 sistemas con nombre propio en el Atlántico hasta el 30 de noviembre.

Entérate: ➡️De lluvias repentinas, vientos y temperatura gélida, será el clima en Tlaxcala este lunes

Lo anterior, aunque el año pasado los mayores daños fueron en las costas del pacífico mexicano como en Acapulco, Guerrero.

Pedimos a San Isidro Labrador la lluvia y no llegó, ahora nos trajo un respiro para los cultivos que parecían cebollas, expresó Fausto Pastén, presidente de la Comisaría Ejidal de San José Cuamantzingo, municipio de Muñoz de Domingo Arenas.

Dijo que en ese valle siembran más de dos mil hectáreas de maíz híbrido, pero un 80 % se perdieron y ya no es tiempo de volver a sembrar.

Lee más: ➡️Regresa clima invernal para este fin de semana

Tengo confianza en que La Niña -fenómeno meteorológico oceánico- nos traerá mucha agua que ayude a nuestros campesinos que padecen de sequía, expresó por su lado Rafael de la Peña Bernal, titular de la Secretaría de Impulso Agropecuario, el pasado lunes.

Sin embargo, el SMN anunció por la mañana que “Alberto” se debilitó a depresión tropical.

En el pronóstico el SMN prevé un 80 % de probabilidad de lluvia en Tlaxcala para el Día de San Juan. En los próximos días con nublados y poca probabilidad de lluvia y un clima agradable de 20 grados Celsius.

Local

Creció en mujeres interés por vigilar elecciones: de 348 observadores, 189 fueron ciudadanas

El Distrito 02, con cabecera en Tlaxcala capital fue el que más ciudadanos tuvo

Local

“Pluris” del Partido Acción Nacional fueron para trabajadores del CDE y del ayuntamiento de Apetatitlán

El municipio es gobernado por el esposo de la dirigente del instituto político, Miriam Martínez Sánchez

Municipios

Con entrega de cartas de autorización, impulsa gobierno estatal al agro tlaxcalteca

De cada 10 proyectos agrícolas presentados aprobó ocho; además, construyó más de 600 jagüeyes en la entidad para la captación de agua

Local

No guardes el paraguas, pronostican día lluvioso para Tlaxcala

Según la Conagua, en las próximas horas la temperatura en el estado podría descender hasta los 0 grados Celsius

Local

[Actualización] Exponen expertos postura de reforma al Poder Judicial, en mesa de análisis celebrada en la UATx

Especialistas en Derecho, barras de abogados, académicos e instituciones destacaron la importancia de un cambio en la impartición de justicia